Buscar en este blog

Fiambre de pollo con aceitunas - Olla GM y cubeta Slowpot

Fiambre de pollo con aceitunas - Olla GM y cubeta Slowpot

Fiambre de pollo con aceitunas - Olla GM y cubeta Slowpot ¿Qué os parecería hacer vuestros propios fiambres en casa, sin colorantes, aditivos ni conservantes? Con la ayuda de nuestra olla GM, la cubeta slowpot y el molde para fiambres de Tescoma esRead More

Descubriendo nuevas máquinas: Aigostar Panda

Descubriendo nuevas máquinas: Aigostar Panda

ACtualizacion 28/04/2020 Nuevas unidades a la venta en la web del fabricante. Unidades limitadas de Aigostar Panda para celebrar el día de la madre. Vendidas en la página oficial del fabricante en España, con garantía de dos años y soporte en español. ElRead More

Los garbanzos, esos adorables "adolescentes" - Slowpot



Cómo cocer garbanzos en la Slowpot y no morir en el intento (o tirar la cubeta por la ventana), y algún BegoTruco.

Ha llegado el momento de recopilar y compartir con vosotros las experiencias, propias y ajenas, de estos meses con nuestra maravillosa cubeta Slowpot, también conocida familiarmente como "La Tortu".

Como siempre, confío en que os sea de utilidad y os animo a seguir participando en el grupo, ¡estamos aprendiendo mucho juntos!

Empezamos esta saga con:

Los garbanzos, esos adorables "adolescentes"

P


¿Adolescentes? ¡Sí! Por su rebeldía, por su descaro a la hora de saltarse "las normas", y por su adorable ternura cuando por fin conseguimos entendernos con ellos.

Reconozco que soy de las privilegiadas que hasta el momento no he tenido problema con ellos, pero en el grupo "Cocinando con ollas GM y cubeta Slowpot" raro es el día que no aparece algún post con problemas con los garbanzos.

Como ya sabéis soy curiosa, muy curiosa, por lo que he estado varios días buscando por internet opiniones sobre ésto en las ollas tradicionales "slowcookers". Sorpresa... ¡Tienen exactamente el mismo problema! Lo que a algunos usuarios les funciona a la primera a otros no les da resultado. Incluso con la misma marca y modelo de slowcooker vemos discrepancias en los tiempos de cocción, no os digo ya cuando empezamos a mezclar distintas marcas de slowcookers. Ya , ya sé que no es consuelo, pero vamos a intentar desde aquí echaros una mano con nuestras Slowpot.



- El remojo: comprobado por mí, funciona mejor remojar los garbanzos 24 horas, con el agua ligeramente tibia y una cucharadita debicarbonato.

Y aquí viene el primer Begotruco: cuando remojéis garbanzos poned el doble de cantidad de la que vayáis a utilizar. El resto, a una bolsa de congelación y al congelador. Posiblemente en el siguiente cocido/puchero/potaje os sorprenderá que los garbanzos tardarán menos en estar blanditos. Simplemente tenéis que sacarlos una rato antes de cocinarlos del congelador.

Y por el mismo precio, el segundo Begotruco: si ya habéis hecho varias pruebas y los garbanzos siguen siendo balines, ponedlos en una cubeta normal 10 minutos apenas cubiertos con agua, cerrad tapa y válvula y programad 10 minutos menú Turbo. Después, a la Slowpot.

- La cocción: Siempre, siempre, siempre pondremos los garbanzos en la cubeta cuando el agua/caldo ya esté caliente. Para ello, poned el resto de ingredientes en la cubeta, programad menú lento 110º y dejad que hierva todo durante al menos 1 hora. Aprovechad este rato para espumar el caldo de las posibles impurezas del resto de los ingredientes. A continuación meted los garbanzos, tapad la cubeta con su tapa de cristal y dejad que se cocine durante un mínimo de 10 horas. A mí a 90º sin eco (equivale aproximadamente a ALTA en la slowcookers tradicionales) después de ese tiempo me quedan perfectos, pero aquí empiezan las discrepancias.

El resultado va a depender de tantos factores (dureza del agua, tipo y calidad de los garbanzos - yo utilizo pedrosillanos -) que es imposible dar datos exactos. Vais a tener que probar vosotros mismos qué es lo que mejor funciona. No tengáis miedo de aumentar el tiempo, incluso subid la temperatura a 110º. En cualquier caso, ninguna fórmula es mejor que otra siempre que respetemos la temperatura máxima de 110º (si realmente queremos cocinar con técnica "slow) y que los garbanzos siempre entren en la cubeta cuando el líquido esté bien bien caliente.

Lo más importante: nada de desesperaciones ni de desánimos. Nuestra Tortus están en casa para facilitarnos la vida y regalarnos deliciosos guisos, no para aumentar la venta de Trankimazines.

Como siempre me tenéis a vuestra disposición en los grupos "Begorecetas" y "Cocinando con Ollas GM y cubeta Slowpot" de Facebook, en mi privado de la misma red social, o en el correo begorecetas@begorecetas.com



Albóndigas con tomate con mi toque especial - Slowpot

Albóndigas con tomate con mi toque especial - Slowpot

Muy sanas porque no hace falta enharinarlas ni freírlas previamente, muy cómodas de hacer porque solo es meter todo en la cubeta, programar y dejarla cocinar, y muy ricas! Albóndigas con tomate con mi toque especial - Slowpot Ingredientes: 1/2 kilo de carneRead More

Manzanas especiadas y asadas - Slowpot

Manzanas especiadas y asadas - Slowpot

No sé ni que deciros de esta receta, porque todo se me queda corto. El olor en la cocina mientras se estaban haciendo era pura delicia, y cuando llegamos al postre y las probamos... simplemente no hubo palabras. Sólo me faltó un detalle,Read More