Buscar en este blog

Trottole alla putanesca

Sigo experimentando con las mezclas de especias que Ana Oliveres me trajo de Roma.

Este fin de semana le tocó a la "puttanesca". Compré una bolsa de trottole, una pasta corta de sémola de trigo duro con forma de peonza, y que me pareció que combinaría bien con la salsa.

Nos ha gustado mucho, la mezcla de especias (ya sabéis que es opcional, si no la encontráis podéis hacer la receta sin ellas) le da un toque ligeramente picante, y el sabor de las aceitunas, las alcaparras y las anchoas combina perfectamente con el tomate, y rematamos el plato con lo que me quedaba del queso peccorino.

Trottole alla putanesca




Ingredientes (4 personas):

400 gramos de trottole (o cualquier pasta de tu agrado)
16 aceitunas verdes sin hueso
16 aceitunas negras sin hueso
1 cucharada de postre de alcaparras
6 filetes de anchoas
500 gramos de tomate natural pelado y troceado (o un bote de tomate natural en conserva escurrido)
2 dientes de ajo
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de perejil picado
1 cayena (opcional)
Sal
Aceite

Elaboración:

En la cubeta ponemos un fondo de aceite, apenas cubrir. programamos menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F). Cuando el aceite esté claiente añadimos los ajos laminados, las aceitunas troceadas, las alcaparras picadas, las anchoas también en trocitos y el tomate.

Damos unas vueltas con la lengua de silicona, cancelamos el menú y agregamos sal 8con precaución por las anchoas), el orégano y el perejil.

Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 140º presión baja (modelos E y F) 10 minutos.

Terminado el tiempo despresurizamos, quitamos la tapa y probamos de sal. Dejamos reducir en menú horno sin tapa hasta que quede una salsa espesa sin dejar de remover.

Para hervir la pasta, ponemos 2 litros de agua con sal en la cubeta y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 130º presión baja (modelo E) menú pasta (modelo F) 13 minutos. Despresurizamos, sacamos y colamos la pasta y servimos inmediatamente con la salsa por encima.



Una vez emplatado añadimos queso rallado (preferiblemente en el momento). Peccorino o parmesano, cualquiera de los dos es buena opción.



Sandwichon de pollo escalfado, queso y jamón de york

Si hay un plato agradecido es el sandwichón. Hay tantas variantes como imaginación tengáis, y soluciona perfectamente una cena, una merienda con amigos, un cumpleaños...

Yo lo he rellenado hoy con pollo escalfado, mayonesa, jamón de york y queso gouda.

Sandwichon de pollo escalfado, queso y jamón de york




Ingredientes:

12 rebanadas de pan de molde sin corteza
2 huevos
160 ml de leche
100 gramos de pechuga de pollo escalfada
100 gramos de queso gouda en lonchas
100 gramos de jamón de tork
Mayonesa

Elaboración:

La receta del pollo escalfado es del blog "Estar bien de la olla" de mi amiga Ana Oliveres. Si no tenéis el modelo F de GM, podéis usar pechuga de pavo cocida, o simplemente pollo hervido, pero si tenéis oportunidad os animo a que probéis el pollo escalfado, es una delicia, jugoso y con un sabor muy distinto.

Ponemos cuatro rebanadas de pan de molde formando un cuadrado sobre una table de cortar, y con la contratapa de la olla como medida recortamos las esquinas. Repetimos esta operación con las otras 8 rebanadas de pan.


Engrasamos el fondo y las paredes de una cubeta de cerámica o excellenc econ un poco de aceite o de mantequilla, y ponemos  cuatro rebanadas cubriendo el fondo de la cubeta. Batimos los huevos y mezclamos con la leche, y con la mitad de la mezcla bañamos el pan.

Disponemos encima el pollo cubriendo toda la superficie del pan. Ponemos un poco de mayonesa en otras cuatro rebanadas de pan y formamos la segunda capa.

A continuación, vamos colocando el queso gouda y el jamón de york.

Colocamos las últimas cuatro rebanadas de pan de molde y bañamos con la mezcla de leche y huevo que habíamos reservado.

Programamos menú horno (modelo D) menú horno 130º (modelos E y F) 10 minutos, con el cabezal de horno al mismo tiempo a 170º.





Lolamarket, un nuevo servicio, y regalo para mis seguidores

Hace unos días recibí un correo de youzz.net en el que me comunicaban que me habían seleccionado para probar un nuevo servicio. Se trata de Lolamarket, un personal shopper para nuestras compras cotidianas.



De momento sólo está operativo en Madrid capital, pero poco a poco va a ir extendiéndose a otras áreas.

El concepto es novedoso. No se trata de un supermercado online, sino de un servicio de compra a domicilio en el que puedes combinar distintos establecimientos dentro de los que la web nos ofrece en base al código postal de nuestro domicilio.

Yo hice la compra el domingo por la tarde, seleccioné tres tiendas del Mercado de Chamartín y distintos artículos. Especifiqué la hora de entrega que nos venía bien en casa, y envié mi pedido.

El lunes por la mañana vi que había un error al aplicar el código que me habían mandado, e inmediatamente les puse un correo. Media hora más tarde recibía una llamada del departamento de Atención al Cliente y con total amabilidad solucionaron la incidencia en el momento.

Sobre la hora de entrega acordada, de nuevo me sonó el móvil. Esta vez era mi "personal shopper", un chico amabilísimo que me confirmaba que ya tenía mi compra hecha y  quería verificar que estaríamos en casa para recibirla. Media hora más tarde, justo en el horario acordado, la compra estaba en casa. Al verificar el estado del pedido en la web, me sorprendió ver que hasta suben foto de los tickets de compra.

Os dejo fotos de lo que he comprado, y que será la base de próximas Begorecetas.

Y además, un regalo! Para todos mis seguidores que vivan en Madrid Capital, Lolamarket nos ha ofrecido este código, con el que os descontarán 20€ de vuestra compra (pedido mínimo 60€). Animaros a probar, estoy segura de que vais a quedar tan encantados como yo.

CODIGO: BegoRecetas



Carnicería "Cesáreo Sánchez"

De este puesto solicité que me enviaran secreto ibérico y tres paletillas de lechal de Riaza. Juzgad vosotros mismos:




De la pescadería "López Astorgano", estas kokotxas de merluza, con las que me estoy relamiendo desde que las ví:



Y finalmente, de la quesería "The Bon Fromage", este surtido de quesos:



Chuletas de Sajonia con cebollitas francesas al Pedro Ximénez

Un nombre rimbombante para un plato muy sencillo, y que estoy segura de que si lo probáis vais a quedar encantados con el resultado.

La receta de las cebollitas francesas es de Ana Oliveres, a continuación os pongo la video-receta.




Chuletas de Sajonia con cebollitas francesas al Pedro Ximénez


Ingredientes (4 personas):

1/2 kilo de cebollitas francesas
25 gramos de mantequilla
60 ml de Pedro Ximénez
60 gramos de azúcar moreno
1 pizca de bicarbonato
Sal y pimienta
4 chuletas de Sajonia

Elaboración:

Pelar bien las cebollitas, con cuidado de no romperlas.

En la cubeta ponemos la mantequilla en menú freir (modelos D y E) menú sofreir (modelo F). Cuando esté derretida agregamos las cebollitas. Las movemos bien para que se impregnen de mantequilla de manera uniforme, y añadimos sal y pimienta, el azúcar moreno, la pizca de bicarbonato y volvemos a remover. Ponemos el vino, removemos de nuevo y cancelamos el menú.

Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso (modelos E y F), 20 minutos. En los modelos E y F, ponemos la temperatura a 140º hasta que coja presión. Una vez cerrada la tapa, bajamos la temperatura a 110º.

Cuando termine el tiempo, cancelamos el menú, despresurizamos, abrimos la tapa, removemos para que las cebollitas queden glaseadas por todos lados y volvemos a cerrar tapa y válvulla. Programamos el mismo menu del paso anterior durante 10 minutos más.

Al terminar cancelamos, despresurizamos y sacamos todo de la olla.

En la cubeta de Cecofry disponemos las chuletas de Sajonia, y sobre ellas las cebollitas con su líquido.



Programamos 6 minutos y servimos.

Arroz con salchichas, pollo y verduras

Creo que en todas las casas el arroz es uno de los platos que gustan a todo el mundo. Es muy agradecido, admite casi cualquier ingrediente y con mi olla programable además es de los platos más rápidos que puedo preparar.

Hoy os traigo esta Begoreceta, con unos pinchitos de pollo adobados, salchichas frescas y algo de verdura.

Un plato completo que nos puede salvar alguna comida de última hora.

Arroz con salchichas, pollo y verduras



Ingredientes (4 personas):

300 gramos de arroz (yo siempre uso Sabroz) (2 cubiletes olla GM)
1 bandeja de pinchitos de pollo adobados ( unos 300 gramos)
8 salchichas frescas
200 gramos de judías verdes congeladas (o frescas)
200 gramos de guisantes congelados
Agua (2 y 1/2 cubiletes olla GM)
Colorante alimentario o cúrcuma
Aceite
Sal

Elaboración:

Ponemos un fondo de aceite en la cubeta y programamos menú plancha (modelos D y E) menú sofreír (modelo F). Cuando el aceite esté caliente incorporamos los pinchitos de pollo y las salchichas en trozos. Añadimos el arroz y rehogamos un par de minutos más.

Cancelamos el menú y ponemos el agua, los guisantes, las judías, sal al gusto y una pizca de cúrcuma o colorante alimentario. Removemos bien, cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina presión baja (modelo D)  menú guiso 130º presión media (modelo E), menú arroz (modelo F) 8 minutos.

Terminado el tiempo, cancelamos, despresurizamos manualmente y emplatamos.