Buscar en este blog

Bastones de patata, zanahoria, mozarella y cebolla crujiente

Este sábado nuestra compañera Victoria E. De Andrés Parada de nuestro grupo de Facebook, me proponía un  reto.

Nos colgó un video que circula por la red social, y que tirando del hilo me llevó a la receta original de esta web .

Casualmente tenía una bolsa de bolitas de mozarella en la nevera, y me acordé de que también había comprado unos días atrás un bote de cebolla crujiente.

Manos a la patata, y aquí está el resultado!

Bastones de patata, zanahoria, mozarella y cebolla crujiente




Ingredientes:

2 zanahorias
2 patatas medianas
Bolitas de mozarella
Cebolla crujiente

Elaboración:

Ponemos un vaso medidor de agua en la cubeta. En cestillo de vapor vamos colocando las zanahorias y las patatas peladas y troceadas.

Programamos menú cocina (modelo D) menú presión vapor (modelo E) menú vapor (modelo F) 15 minutos.

Despresurizamos, y pasamos las patatas y las zanahorias a un bol.

Con un prensa patatas, o en su defecto un tenedor, vamos machacando y mezclando hasta obtener una masa compacta. Añadimos la cebolla crujiente y mezclamos de nuevo.

Cogemos porciones de esta masa, aplastamos y en el centro colocamos una bolita de mozarella. Envolvemos el queso con la masa y damos forma de croqueta, o de bastón, a vuestro gusto.



Precalentamos la cubeta de Cecofry rociada con aceite 5 minutos, y vamos colocando las piezas dejando hueco entre ellas. Rociamos de nuevo con aceite por encima, y ponemos en funcionamiento la freidora hasta que estén bien doradas.



Servimos en el momento.


Y aqui, la videoreceta!


Pollo al limón al estilo chino

Esta receta la tengo guardada desde hace años, mucho antes de tener en casa ninguna de mis máquinas.

La he adaptado, y ahora la comparto con vosotros.

Pollo al limón al estilo chino



Ingredientes:

1 bandeja de filetes de pechuga de pollo (500 gramos)

Marinado 

2 cucharadas soperas de salsa de soja 
1 cucharadita de sal 

Rebozado 

2 huevos 
60 gr. de maizena 
1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
Un poco de pimienta negra recién molida 
1/2 litro de Aceite para freír 

Salsa 

80 gr. de azúcar
250 gr de caldo de pollo 
20 gr de maizena 
El zumo de un limón 
Una pizca de sal 
3 rodajas de limón 
2 cucharadas de aceite  

Elaboración:

Ponemos el pollo a trozos en un bol y le añadimos la soja y la sal, removemos bien y lo reservamos en el frigorífico al menos 30 minutos. 

Batimos los huevos con la maizena, la pimienta y la levadura en Cecomix Plus/Mambo, 20 segundos velocidad 5.

Rebozamos los trozos de pollo en esta masa. 

Ponemos el 1/2 litro de aceite en una cubeta (yo suelo usar la daikin) y programamos menú freir en cualquiera de los modelos de nuestra olla programable. Cuando el aceite esté bien caliente, vamos friendo el pollo hasta que este dorado, lo sacamos a una fuente con papel absorbente y reservamos. 

Mezclamos todos los ingredientes de la salsa excepto las tres rodajas de limón  en Cecomix Plus/Mambo 30 segundos velocidad 4. 

Quitamos el aceite de la cubeta y dejamos sólo aproximadamente 2 cucharadas de aceite. Le añadimos la salsa y en menú plancha (modelos D y E), menú sofreir (modelo F), removemos hasta que empiecen a salir burbujitas.

Añadimos el pollo y las rodajas de limón, damos unas vueltas y cocemos durante tres minutos en el mismo menú (sin tapa). 

Servir inmediatamente.

Actualización:

He encontrado la que parece ser la fuente original de esta receta, aunque no lo puedo asegurar porque como os digo en el encabezado, hace años que la tengo. Por si acaso y como los que me seguís sabéis que me gusta poner siempre la fuente de mis recetas (ya está casi todo inventado, no me cabso de decirlo), en este enlace podéis encontrar la que parece ser de las primeras que se publicaron. Eso sí, la adaptación a olla GM y Cecomix es mía ;)

Crema de calabacín y calabaza con crujiente de jamón

Una receta sencilla, de temporada, económica y que gusta a todo el mundo.

Crema de calabacín y calabaza con crujiente de jamón


 Ingredientes (4 personas):

1/2 kilo de calabaza
1/2 kilo de calabacines
1 brick de nata (200 ml)
Sal
Nuez moscada
Jamón serrano en lonchas finas

Elaboración:

Pelamos la calabaza.

Partimos los calabacines muy bien lavados y sin pelar y la calabaza en dados.

En la cubeta ponemos un vaso medidor de agua y el cestillo de vapor, e introducimos en él los calabacines y la calabaza.



Programamos menú cocina (modelo D) menú presión vapor (modelo E) menú vapor (modelo F), 6 minutos.

Pasamos los trozos de verdura cocida al vaso de Cecomix, añadimos sal, un poco de nuez moscada y el brick de leche y trituramos en velocidad progresiva 7-10 30 segundos.

Para el crujiente de jamón, ponemos la rejilla de Cecofry en posición alta y disponemos papel de horno encima.

Colocamos las lonchas de jamón sobre el papel de horno y programamos aproximadamente 6 minutos hasta que veamos el jamón bien crujiente.


Marmitako al estilo del padre de Sergio Señor

En busca de la receta perfecta de Marmitako encontré ésta:

Marmitako de bonito: Una receta estrella de mi padre

Me pareció sencilla de adaptar a mi olla programable, y por la descripción y los ingredientes tuve claro que el resultado tenía que ser excelente.

El domingo me puse manos a la olla, y éste es el resultado:

Marmitako al estilo del padre de Sergio


Ingredientes para 4 personas:

2 patatas medianas por persona
1 kg. de Bonito (yo he utilizado unas bolsas de tacos de atún congelados de Aldi, muy recomendables!)
3 ajos
2 hojas de laurel
2 cebolletas
1 pimiento verde grande
3 pimientos del piquillo
½ vaso de tomate frito (ya sabéis, yo siempre casero)
La carne de 4 pimientos choriceros
2 cucharas de café de pimentón dulce de la Vera
1-2 Cayenas (al gusto de cada uno)
4-5 rebanadas de pan duro para espesar
1 vaso de vino blanco (si tenéis la posibilidad, utilizar Txacolí!)
1 litro de caldo de pescado, o en su defecto 1 litro de agua con una pastilla de caldo de pescado disuelto

Elaboración:

Cortamos en juliana las cebolletas y el pimiento verde.

Programamos menú plancha (modelos D y E) menús sofreir (modelo F) y ponemos aceite en la cubeta, lo justo para que cubra el fondo.

Incorporamos la cebolleta, los dientes de ajo laminados y los pimientos y dejamos que vaya pochando.



Mientras tanto, picamos los pimientos del piquillo y mezclamos con la carne de pimiento choricero.

Cuando la cebolleta y el pimiento verde estén pochados, añadimos el pimentón de la Vera, damos unas vueltas y añadimos el tomate frito y las rebanadas de pan.



Rehogamos durante unos minutos, sacamos de la cubeta y reservamos.

En la misma cubeta, sin limpiarla, ponemos el caldo de pescado, el vino, las patatas chascadas, el laurel y las cayenas.



Programamos menú cocina presión baja 15 minutos (modelo D), menú guiso presión media 130º (modelos E y F) 10 minutos.

Mientras se hacen las patatas, trituramos todo el sofrito. Yo he usado mi robot Cecomix, programando 30 segundos V7.



Cuando termine el menú de la olla, despresurizamos, abrimos la tapa e incorporamos el sofrito triturado. Programamos menú horno sin tapa y dejamos que de un hervor de unos 3 minutos todo junto.

Cancelamos, programamos mantenimiento de calor e incorporamos los tacos de bonito. Cerramos la tapa y esperamos unos minutos (no más de 5 para que el bonito no se pase de punto, tiene que quedar jugoso!).

Servimos muy caliente... y disfrutamos!!


De nuevo, mi agradecimiento a Sergio Señor y especialmente a su padre, del blog "Recetas de cocina de Sergio" por esta deliciosa receta.

Rape en salsa de champiñones y queso

Una receta deliciosa, inspirada en ésta, y adaptada a mis máquinas.

Se prepara en muy poco tiempo, y el resultado es impresionante.

Rape en salsa de champiñones y queso



Ingredientes (4 personas):

750 grs. rape en rodajas
70 grs. mantequilla
50 grs. de harina
100 g champiñones
1/2 litro de leche
3 huevos
80 gr de queso rallado
Sal
Pimienta
Nuez moscada

Elaboración:

Ponemos en el vaso  la mantequilla, la harina, los champiñones limpios y cortados en cuartos, la leche, sal, pimienta y nuez moscada.

Programamos 7 minutos a 100º velocidad 4 PC7.

Añadimos los huevos y la cuarta parte del queso.

Batimos 5 segundos velocidad 4 sin temperatura.

En la cubeta de Cecofry ponemos la mitad de la salsa, colocamos las rodajas de rape encima y cubrimos con el resto de la salsa.

Espolvoreamos el queso restante.

Programamos 15 minutos.

Cuando termine el tiempo, servimos inmediatamente. Yo lo he acompañado con unos champiñones y pimiento del padrón asados también en Cecofry.









Cómo agasajar a unos invitados que vienen desde muy lejos

El sábado pasado volvimos a tener cena en casa.

En esta ocasión, nuestros invitados venían de muy lejos, concretamente desde Argentina. Y no estaban a dieta!

Preparamos una cena informal a base de tapas y pinchos, y creo que quedaron encantados.


Os dejo la receta de cuatro de los platos que quizá os sirvan de idea para las fiestas navideñas, que ya se acercan.


Mejillones en tempura



Ingredientes:

1 kilo de mejillones frescos
1 taza de agua muy fría
Aceite
Harina especial para tempura (en mi caso de la marca Santa Rita)

Elaboración:

Abrimos los mejillones al vapor poniendo una medida de agua en la cubeta y los mejillones sobre la rejilla o en cestillo, menú cocina (modelo D) 4 minutos, menú turbo (modelos E y F) 3/4 minutos.

Los sacamos de sus conchas y reservamos.

Preparamos la tempura siguiendo las instrucciones del envase, y vamos envolviendo con ella los mejillones pinchados en una brocheta.

Ponemos 1 litro de aceite en la cubeta y programamos menu freir (en los tres modelos). Cuando el aceite esté bien caliente, vamos introduciendo las brochetas una a una el tiemnpo necesario para que queden dorados.

Pinchos de gamba y huevo




Ingredientes:

1 caja de huevos de codorniz (suelen traer 18 unidades)
La misma cantidad de gambas cocidas y peladas
1 naranja

Elaboración:

Cocemos los huevos de codorniz en menú cocina (modelo D) 5 minutos, menú vapor (modelos E y F) 3 minutos. Dejamos despresurizar sola.

Sacamos los huevos, los pasamos por agua fría, pelamos y reservamos.

Partimos por la mitad la naranja, y forramos cada parte con papel de aluminio.

Montamos nuestros pinchos poniendo en cada palillo un huevo y una gamba y pinchándolos en la naranja. Al sacar los pinchos y comerlos, notaremos sutilmente el sabor a la naranja, y es muy agradable.

 Acompañamos con mayonesa y salsa rosa.

Bombones de salmón y queso cremoso con nueces



Esta es una receta que lleva ya mucho tiempo circulando por Internet, y que siempre sorprende cuando se saca a la mesa.

Ingredientes:

400 gramos de salmón ahumado
1 tarrina de queso cremoso (tipo Philadelphia)
100 gramos de nueces peladas y picadas muy finamente
Cápsulas de bombones

Elaboración:

Cortamos cuadrados de salmón ahumado, y forramos los huecos de una cubitera de silicona (de agujeros redondos) dejando que quede salmón por los bordes.

En un bol mezclamos el queso con las nueces, y vamos rellenando los huecos.

Con el salmón que sobresale, cerramos cada bombón.

Tapamos con papel film y metemos en el congelador al menos por 2 horas.

Sacamos la cubitera del congelador 1/2 hora antes de servirlos, y los colocamos en las cápsulas de bombones.

Tostas de solomillo en salsa de vainilla




La receta la tenéis aquí:

Solomillo en salsa de vainilla

Huevos cocidos con jamón de york y bechamel

Una delicia, muy sencilla de realizar y que gusta a prácticamente todo el mundo.

Solucionamos una cena en un ratito, por ejemplo, y con ayuda de mis máquinas sin apenas esfuerzo.

La receta de la bechamel es de mi amiga Mai Vázquez, del blog "Un regalo al paladar". Os recomiendo que lo visitéis, tiene platos fabulosos!


Huevos cocidos con jamón de york y bechamel




Ingredientes:

2 huevos por persona
2 lonchas de jamón de York por persona
Queso para gratinar

Para la bechamel:

450 gr de leche
50 gr de mantequilla
50 gr de harina
1/2 cucharadita de sal
Pimienta blanca y nuez moscada

Elaboración:

Bechamel:

Calentamos la mantequilla 2 MIN-VEL 1- TEMP 100

Añadimos la harina y programamos 3MIN- VEL-3- TEMP 100.

Añadimos la leche, la sal y las especias. Mezclamos 5 SEG-VEL 5. Programamos 8 MIN-VEL3- TEMP100

Cocemos los huevos en la olla colocándolos sobre la rejilla o en cestillo de vapor, añadiendo un vaso medidor de agua, menú cocina presión media 5 minutos (modelo D) menú turbo (modelos E y F) 3 minutos. Dejamos despresurizar sola.

Los pelamos y partimos por la mitad longitudinalmente. Sacamos la yema y reservamos.

Picamos finamente el jamón de York y lo mezclamos con la yema y dos cucharadas de bechamel, hasta obtener una pasta cremosa.

Colocamos los huevos en la cubeta de Cecofry y rellenamos con la pasta. Cubrimos bien con la bechamel restante.



Espolvoreamos generosamente con queso rallado especial para gratinar, y programamos 10 minutos, o el tiempo necesario para ver la superficie dorada.



Lentejas, las de siempre, las de casa

¡Este plato de lentejas no lo vas a dejar! (ya sabes, lentejas... si quieres las comes y si no....)

Son las lentejas de toda la vida, las de casa, con sus "sacramentos", pero realizadas en muy poco tiempo con mi olla programable.

Es de esos platos aptos para dejar programados cuando sales de casa a trabajar por la mañana y te las encuentras recién terminadas cuando abres la puerta al mediodía.

Calentitas, sabrosas, y plato único.

Vamos con la receta

Lentejas con chorizo y jamón



Ingredientes (4 personas):

350 grs de lentejas pardinas
1 cabeza de ajos
2 hojas de laurel
1 pimiento verde
1 cebolla
2 zanahorias
2 patatas
3 chorizos frescos
2 puntas de jamón
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Agua
Opcional: 1 trozo de lacón salado



Elaboración:

Trocear el pimiento verde, las patatas y las zanahorias.

Cortar en rodajas los chorizos y el lacón en su caso.

Ponemos todos los ingredientes en la cubeta.

Añadimos agua. La cantidad es la necesaria para cubrirlo todo, y que por encima queden dos dedos. En casa calculamos por cada 2 cubiletes de lentejas, 5 de agua.

Programamos menú legumbres (modelo D) 15 minutos, menú turbo (modelos E y F) enter 10 y 15 minutos, los tiempos varían mucho dependiendo de la calidad de las legumbres y de la dureza del agua de tu zona.

Despresurizamos manualmente y servimos muy caliente.




Migas de pan

¿Pensabas que tu Cecofry sólo sirve para freir patatas y alitas?

¡Estás muy equivocado! ¡Y te lo voy a demostrar!

Primera de una serie de recetas "distintas" para que saques todo el partido a esta máquina increible. ¡Te van a gustar!

Migas de pan



Ingredientes:

250 gr. de pan duro picado en migas
2 chorizos
150 gr. panceta (en nuestro caso, adobada)
6 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 medida de aceite

Elaboración:

Poner los dientes de ajos en la cubeta con 2 medidas de aceite y programar 8 minutos. Reservar

Picar el pimiento en trozos grandes, y ponerlo en la cubeta con el aceite en el que hemos frito los ajos, 5 minutos. Reservar.

En ese mismo aceite, introducir el chorizo en rodajas y la panceta en cuadraditos. Programar 10 minutos.



Incorporar los ajos, el pimiento y las migas (previamente remojadas levemente). Programar 10 minutos y servir.



Todo el proceso se ha realizado con la pala mezcladora puesta.



Lo hemos acompañado con unos huevos fritos en el aceite sobrante.

Cochinita pibil cocinada a baja temperatura

En Cookpad han convocado un concurso de recetas mexicanas. Al leerlo pensé que era mi oportunidad de usar las semillas achiote que me traje en el último viaje a República Dominicana.

Investigando un poco, di con la receta de Cochinita Pibil que me encantó, y pensé que podía quedar bien usando la técnica de cocción a baja temperatura con el alimento embolsado que ya he utilizado otras veces aprovechando los 55º del menú confitar de mi olla GM modelo F.

Me puse manos a la obra, y aquí tenéis el resultado.

Cochinita Pibil cocinada a baja temperatura



Ingredientes:

Para la pasta de achiote (receta de Lupita)

1/2 taza semillas de achiote (las traje de República Dominicana)
10 dientes ajo, asados en comal y pelados (en mi caso, asados en Cecofry)
1/2 cda orégano
1/2 cdita comino
4 clavos de olor
4 granos pimienta de Jamaica
1 cda pimienta negra en grano
2 chiles habaneros sin semillas (sustituí por dos cayenas)
1/2 cda semillas de cilantro
1 cda sal
1 taza jugo de naranja agria o
1/2 de jugo de naranja dulce mezclada con ½ taza de vinagre de vino blanco

Para la cochinita

1 kilo y medio de carne de cerdo, preferiblemente cabezada
la pasta de achiote
Tortitas mexicanas
2 cebollas moradas
1/2 taza naranja dulce mezclada con 1/1 taza de vinagre blanco
Sal
1 cucharadita orégano

Elaboración:

Preparamos primero la pasta de achiote siguiendo la receta de Lupita 

Ponemos en un recipiente hondo las pasta, introducimos la pieza de carne y la pinchamos repetidas veces para que la pasta entre bien. Embadurnamos bien la carne con la pasta y la dejamos reposar al menos media hora.

Embolsamos la carne junto con la pasta de achiote en una bolsa especial para envasadora al vacio y sellamos la bolsa con la envasadora. Es importante que quede bien sellada.

Ponemos dos litros de agua en la cubeta de la olla GM modelo F, introducimos la bolsa y programamos menú confitar 990 minutos. Cuando termine, volvemos a programar para completar las 20 horas de cocción. No os asustéis por el tiempo y el gasto energético, este menú sólo alcanza 55º por lo que consume menos que una bombilla encendida.

Al cabo de 20 horas, la carne estará tierna y melosa, y se deshará fácilmente en hebras.



Ponemos la cebolla morada cortada en rodajas muy finas en un bol con agua muy caliente, y la dejamos al menos 1 hora.

Sacamos la cebolla del agua, la escurrimos bien y agregamos el zumo de naranja, el vinagre, sal y orégano, y la dejamos macerar.

Para servir nuestra cochinita, la sacamos de la bolsa, la deshilachamos y mezclamos bien con la salsa, y la presentamos sobre tortitas de maiz coronando con unas rodajas de la cebolla morada



La maravillosa humildad de la pasta, macarrones con carne picada, chorizo y tomate gratinados

Entre semana no hay tiempo para virguerías culinarias. Hay que ir a lo práctico, rápido y por supuesto sabroso.

Me gustan los platos únicos, y lo que más me gusta es cocinarlo todo sin manchar mil cacharros, ni tener luego que andar limpiando vitrocerámica, horno...

Os dejo uno de esos platos que está presente de manera habitual en nuestras mesas, realizado en mi querida olla GM.

Cuando acabo de cocinar, sólo tengo que limpiar mi cubeta y pasarle una toallita desengrasante al cabezal de horno. Cocina recogida en menos de 5 minutos!

Vamos con la receta:

Macarrones con carne picada, chorizo y tomate gratinados



Ingredientes:

100 gramos de macarrones por persona
350 gramos de carne picada
300 gramos de tomate frito (yo siempre casero)
150 gramos de chorizo en rodajas
1/2 cebolla mediana
Queso para gratinar
Aceite
Sal
Agua

Elaboración:

En nuestra cubeta ponemos aceite, sólo la cantidad necesaria para cubrir el fondo.

Programamos menú plancha (modelo D y e) menú sofreir (modelo F). Cuando esté caliente añadimos la cebolla cortada en brunoise (daditos muy pequeños) y rehogamos. En el momento que empiece a transparentar, añadimos la carne picada y el chorizo en rodajas.

Salteamos todo, y cuando esté sofrito incorporamos la pasta. Añadimos el tomate frito y completamos con agua hasta que los macarrones asomen las puntas. Esto es importante. Si ponemos líquido de más la pasta quedará caldosa, y no es lo que pretendemos en este plato.

Programamos menú cocina presión baja (modelo D) menú guiso 130º presión baja (modelo E) menú pasta (modelo F) 7 minutos.

Importante: si observamos que la olla no coge presión, subimos un poco la temperatura.

Una vez termine el menú, despresurizamos inmediatamente y quitamos la tapa.

Añadimos el queso y ponemos el cabezal de horno con su aro adaptador.

Programamos el cabezal a 200º durante más o menos 5 minutos, según el grado de tostado que nos guste.

Quitamos el cabezal y emplatamos.






Costillas adobadas con patatas y arroz

Qué ganas tenía de empezar con platos de cuchara!

Y éste es uno de los preferidos en casa. Un plato único, con mucho sabor y mucho color, como siempre muy sencillo de realizar en nuestra olla programable.

Costillas adobadas con patatas y arroz



Ingredientes (4 personas):

1 kilo de costillas de cerdo adobadas
4 patatas medianas
1 pimiento rojo
1/2 cebolla
1 diente de ajo
200 grs. de arroz
1/2 cubilete vino blanco (80 ml)
Caldo de carne o agua
Aceite
Sal

Elaboración:

Picamos finamente el diente de ajo, la cebolla y el pimiento rojo.

Ponemos un poco de aceite en la cubeta, apenas cubrir el fondo, y programamos menú plancha (modelos D y E), menú sofreír (modelo F). Sofreímos las verduras y cuando la cebolla empiece a estar transparente añadimos las costillas.

Damos unas vueltas para sellarlas.

Añadimos el vino y dejamos que de un hervor para que evapore el alcohol.

Cubrimos con caldo, la cantidad necesaria para que sobrepase un dedo por encima de las costillas.

Cancelamos el menú y cerramos tapa y válvula.

Programamos menú cocina presión alta (20 minutos (modelo D), menú turbo 15 minutos (modelos E y F).

Despresurizamos, abrimos la tapa y añadimos el arroz y las patatas chascadas.

Tapamos de nuevo, cerramos válvula y programamos menú cocina presión baja 10 minutos (modelo D), menú guiso presión baja 130º 8 minutos (modelo E), menú arroz (modelo F).

Al terminar, cancelamos, despresurizamos y servimos.


Tortilla de espárragos trigueros

Una receta muy sencilla que nos soluciona una cena en pocos minutos.

Tortilla de espárragos trigueros


Ingredientes

1 manojo de espárragos trigueros
2 huevos por persona
Aceite
Sal

Elaboración:

Cocinamos al vapor los espárragos en la olla GM poniendo un vaso de agua en la cubeta y un cestillo apto para cocinar al vapor (si no tienes cestillo, usa la rejilla de asados), menú cocina presión alta (modelo D) menú vapor (modelos E y F) 3 minutos.

Escurre bien los espárragos y trocealos en prociones unos 2 centímetros.

Bate los huevos, añade los espárragos y un poco de sal, y pon la mezcla en un molde de silicona apto para horno.

Coloca los moldes en la cubeta de Cecofry y programa 6 minutos.

Terminado el tiempo, con cuidado dales la vuelta a las tortillas y vuelve a programar 4 minutos más.


Operación invitados a régimen, o cómo quedar como una reina

El domingo por la noche se me presentó un nuevo reto: preparar una merienda-cena para unos invitados que por razones de salud están a dieta bastante estricta.

Quería que salieran contentos de casa, y sobre todo bien cenados, pero que no fuera una cena aburrida y sosa.

Y ésto fue  lo que presenté en mi mesa:

Crudités con salsa de yogur ligera:



Ingredientes:

2 endivias
2 zanahorias
8 champiñones
3 ramas de apio
2 pepinos
6 rabanitos

Para la salsa de yogur:

2 yogures naturales desnatados
El zumo de 1 limón
Cebollino fresco picado muy finito
Sal

Elaboración:

Separar las hojas de las endivias, lavar y secar muy bien. Colocarlas alrededor de una fuente.

Cortar los champiñones en cuartos.

Cortar en bastoncitos pequeños las zanahorias y los pepinos.

Quitar con cuidado de que no quede ninguna las hebras del apio. Cortar en bastoncitos .

Cortar por la mitad los rabanitos.

Colocar todo en la fuente alternando los colores para una mejor presentación.

Servir acompañada de la salsa de yogur para que cada comensal vaya mojando las crudités en ella.




Ensalada capresse:



Ingredientes:

2 tomates de buena calidad
2 paquetes de mozarella de búfala light (yo suelo utulizar la Galbani)
Sal en escamas
Albahaca fresca
Aceite de oliva

Elaboración:

Cortar en rodajas de medio centímetro los tomates y la mozarella.

Montar en el plato alternando tomate, mozarella y una hoja de albahaca.

Aderezar con sal en escamas y un disparo de aceite de oliva.

Macedonia de frutas con yogur



Ingredientes:

2 manzanas
2 melocotones
2 peras
2 yogures naturales desnatados
Y todas las frutas que tú quieras añadir!

Elaboración:

Pelar y cortar en cuadraditos las frutas.

Mezclar en un bol, y añadir los yogures.

Endulzar con edulcorante líquido al gusto.

Reservar en la nevera hasta el momento de servir.




Patatas a la riojana

Otro clásico de la comida regional, adaptado a nuestra olla. En este caso, es la adaptación de la receta de Martín Berasategui en el programa de televisión de David de Jorge "Robin Food". Podéis ver la receta original aquí.

Patatas a la riojana



Ingredientes:

1,3 kg. de patata
175 g de puerro picado
175 g de cebolleta picada
25 g de pimiento verde picado
25 g de pimiento rojo picado
25 g de aceite de oliva virgen extra
1 punta de cayena fresca
2 chorizos frescos de puchero
50 g de pulpa de pimiento choricero
50 g de tomate frito
1 hoja de laurel pequeña
2 dientes de ajo picados
1,5 l. de caldo de ave
Sal


Elaboración:

Cortar el chorizo en rodajas de 1cm y pelar las patatas.

Saltear el chorizo en menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F) con el aceite de oliva durante un minuto, justo para que el aceite coja el sabor, retirar y reservar.

En ese mismo aceite rehogar el puerro, los pimientos, la cebolla, los ajos y la cayena con una pizca de sal durante 7-8 minutos, sin que cojan color.

Cascar las patatas sobre el sofrito.

Añadir la pulpa de pimiento choricero y rehogar todo junto otros 2 minutos más. Añadir el tomate frito, el chorizo reservado y el laurel, mezclar.

Incorporar el caldo y programar menú cocina presión baja 20 minutosn (modelo D) menú guiso 130º presión media 15 minutos (modelos E y F)




Salchichas encebolladas con alubias blancas salteadas

Una variación del clásico plato catalán "botifarra amb mongetes seques", una delicia a la que me aficioné los años que estuve viviendo en Tarragona.

Adaptada a mis máquinas, como siempre, y una buena idea para preparar un plato muy rico en pocos minutos.

Salchichas encebolladas con alubias blancas salteadas



Ingredientes:

3 ó 4 salchichas blancas frescas por persona
1/2 cebolla en juliana
1 cucharada de pan rallado
1/2 cucharadita de bovril
1/4 cubilete de vino blanco
aceite

1 bote de judías blancas cocidas
Ajo en polvo
Perejil seco
Sal
1 medida de Cecofry de aceite

Elaboración:

En la cubeta de nuestra olla GM ponemos un poco de aceite, lo necesario para cubrir el fondo, y programamos menú plancha (modelos D y E), menú sofreir (modelo F). Cuando esté caliente poner la cebolla y rehogar hasta que cambie de color.

Añadimos las salchichas y el pan rallado, y damos unas vueltas con lengua de silicona para no dañar la cubeta. Agregamos el vino blanco y el bovril, dejamos hervir un par de minutos y cancelamos menú.

Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina presión baja (modelo D) menú guiso presión baja 140º (modelos E y F) 5 minutos.

Cuando termine, despresurizamos manualmente.

Mientras tanto, en nuestra Cecofry ponemos las judías lavadas y escurridas, con el aceite, ajo en polvo, perejil y sal. Removemos bien y programamos 10 minutos sin pala.

Emplatamos las salchichas con su salsa y como guarnición las judías.



En 10 minutos, comida lista!

Bacalao confitado con cremoso de boletus y crujiente de puerros

Seguimos con la cocina de temporada, y disfrutando del sabor de las setas y hongos.

Hoy os traigo una plato que es una auténtica "delicatessen", y que gracias a mis ayudantes en la cocina se prepara muy fácilmente, con un resultado perfecto.

Espero que os guste!

Bacalao confitado con cremoso de boletus y crujiente de puerros



Ingredientes:

Para el bacalao:

1 lomo de bacalao desalado por persona
2 litros de aceite
5 dientes de ajo

Para el cremoso de boletus (inspirada en esta receta):

500 gramos de boletus frescos o 50 gramos de boletus deshidratados
100 gramos de nata líquida
30 gramos de mantequilla
Media cebolla
Sal
Agua

Para el crujiente de puerros:

3 puerros cortados en juliana muy fina
Sal

Elaboración:

Bacalao confitado:

Confitamos el bacalao poniendo el aceite junto con los dientes de ajo pelados en la cubeta de nuestra olla GM modelo F y programando menú Confitar. Cuando suenen los tres pitidos, introducimos los lomos de bacalao procurando que queden bien cubiertos por el aceite y programamos 45 minutos.

Terminado el tiempo, escurrimos sobre un colador el bacalao. El aceite lo recuperamos y lo guardamos para futuros confitados. Al no alcanzar más de 55º es perfectamente reutilizable muchas veces.

Cremoso de boletus:


Hidratamos los boletus en agua caliente durante 1 hora. Colamos el agua y reservamos.

Introducimos la cebolla  en el vaso de Cecomix Plus/Mambo y troceamos 4 segundos a Velocidad 4.

Añadimos los boletus hidratados bien escurridos y programamos 4 minutos Velocidad 4

Incorporamos   la mantequilla y sofreimos  10 minutos 120º, Velocidad 2 PC7.

Agregamos 250 cc del caldo de hidratar los boletus y programamos 10 minutos a  100ºC. Velocidad 2 PC7.

Añadimos la nata y programamos 3 minutos 90ºC Velocidad 2 PC6.

Esperamos unos minutos a que baje la temperatura y programamos 1 minuto Velocidad progresiva 5-8-10.

Crujiente de puerros:

Colocamos las tiras de puerro en la cubeta de Cecofry, ponemos 1/2 medida de aceite de oliva y programamos 10 minutos, removiendo cada dos o tres minutos. Cuando el puerro esté crujiente lo sacamos y añadimos la sal.

Emplatamos poniendo un poco de cremoso de boletus en el fondo del plato, el bacalao encima y adornamos con el crujiente de puerros.







Patatas revolconas

Un plato de la cocina tradicional castellana, muy típico en Avila y Salamanca.

Adaptado a nuestras ollas, para que poner esta pequeña maravilla en nuestra mesa sea fácil rápido y limpio.






Ingredientes:

5 ó 6 patatas medianas
250 g de panceta adobada
1 cebolla
2 dientes de ajo agua
30 cc de aceite de oliva virgen extra
sal
1 pastilla de caldo de carne
2 cucharaditas de pimentón dulce
1/2 cucharaditas de pimentón picante
2 hojas de laurel
perejil picado

Elaboración: 

Pelamos y picamos la cebolla y los ajos y las patatas la pelamos y las chascamos , reservamos.

Troceamos la panceta y seleccionamos menú plancha (modelos D y E) menús sofreir (modelo F).
Añadimos el aceite de oliva a la cubeta de nuestra olla, cuando  esté bien caliente añadimos los trozos de panceta, y sofreimos hasta que esten bien doraditos y crujientes y reservamos en un plato.

Retiramos el exceso de grasa que han soltado , sólo dejamos un poquito y añadimos la cebolla y los ajos picados. Pochamos hasta que cojan color y cancelamos el menu,  añadimos el pimentón dulce y el pimentón picante y sofreímos durante unos 10 segundos . Cuidado con el pimentón que, si se quema amarga.

Añadimos las patatas chascadas que teníamos reservadas , removemos bien para que se impregnen bien con el sofrito , añadimos agua sin llegar a cubrir las patatas, añadimos la hoja de laurel , la pastilla de caldo de carne y salamos. Seleccionamos menú cocina 15 minutos (modelo D) menú guiso 140º presión baja, 10 minutos, Cerramos tapa y válvula. Cuando acabe dejamos despresurizar sola.

Trituramos con ayuda de un tenedor , o con una batidora o robot de cocina ( en mi caso Cecomix 30 seg , vel 3)

Emplatamos poniendo las patatas revolconas en el centro del plato y los torreznos por encima y servimos muy caliente.

Paninis de salchicha y queso

Hace días que no os dejo ninguna receta hecha con mi chica preferida a la hora de cenar, Cecofry.

Esta mal llamada "freidora dietética" es mucho más que eso, salvo que la tengas sólo para hacer patatas fritas y alitas de pollo.

Como no quiero enrollarme mucho, os dejo el enlace a mi tablero de Pinterest dedicado en exclusiva a ella, así véis a qué me refiero.

Platos preparados en Cecofry

Os dejo la forma de preparar estos ricos paninis, que os van a solucionar muchas cenas por lo rápido y fácil que se preparan:

Paninis de salchichas frescas y queso


Ingredientes:

Pan
Salchichas frescas
Tomate frito
Queso rallado
Opcional: orégano

Elaboración:

Montamos los paninis abriendo el pan por la mitad.

Untamos con una cucharada de tomate frito, y vamos distribuyendo rodajas de salchicas sobre la superficie.

Cubrimos con abundante queso rallado y opcionalmente espolvoreamos con orégano.



Colocamos los paninis sobre la rejilla de Cecofry en su posición alta, y programamos 7 minutos.



A comer!


Estofado de ternera, zanahorias, patatas y trigueros

Ya toca empezar con los platos de cuchareo, esos que reconfortan el cuerpo y el alma.

Platos de toda la vida, recetas tradicionales, ahora adaptadas a nuestras cocinas modernas.

Os dejo hoy este estofado de carne, realizado en olla GM, y receta que podemos dejar programada por la mañana antes de salir de casa y al llegar a comer nos la encontraremos recién terminada y lista para comer.

Estofado de ternera, zanahorias, patatas y trigueros



Ingredientes (4 personas)

750 gramos de carne para estofar (yo uso morcillo o zancarrón)
3 patatas medianas
1 cebolla
1 tomate maduro
1 manojo de espárragos trigueros
2 zanahorias
1/2 vaso medidor de aceite (80 ml)
1/2 vaso medidor de vino blanco
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de cominos molidos
Agua o caldo de carne
Aceite
Sal y pimienta
Opcional: 2 huevos duros

Elaboración:

En menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F), rehogar la cebolla y el tomate cortados en brunoise. Cuando la cebolla esté transparente, añadir la carne cortada en dados y salpimentada, las zanahorias en rodajas de unos 2 cms y las patatas. Damos unas vueltas con la espátula de silicona.

Es el momento de agregar el pimentón, movemos e inmediatamente añadimos el vino blanco para que el pimentón no llegue a quemarse.

Esperamos a que de un hervor, y metemos en la cubeta los espárragos trigueros, la hoja de laurel y los cominos molidos. Añadimos agua o caldo hasta cubrir, sin poner demasiada. En este tipo de ollas apenas hay evaporación, el líquido que pongamos al principio es el que encontraremos al final.

Cancelamos menú, cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina presión alta  40 minutos (modelo D), menú turbo 25 minutos (modelos E y F).

Dejamos despresurizar sola, abrimos la tapa y comprobamos que la carne esté tierna. Si aún está un poco entera, repetimos menú unos minutos más.

Si queremos engordar un poco el caldo, podemos aplastar unas cuantas patatas con un tenedor y mezclarlas bien.

Emplatamos y opcionalmente añadimos huevo duro cortado.